Guacha Bato
  • INICIO
  • ACERCA DE
  • ARTISTAS
    • ALEJANDRO COLUNGA
    • ANTONIO RAMÍREZ
    • BENITO ZAMORA
    • CRUZ VARGAS
    • EDUARDO MEJORADA
    • FRANCO MÉNDEZ CALVILLO
    • GUADALUPE SIERRA
    • GUSTAVO RIVERA
    • ISMAEL GUARDADO
    • ISMAEL VARGAS
    • JAVIER ARÉVALO
    • JORGE MÓLGORA
    • JOSÉ ESTEBAN MARTÍNEZ
    • JOSÉ LUIS CUEVAS
    • JUDITH GUTIÉRREZ
    • LEONEL MACIEL
    • LUIS VALSOTO
    • MARIO MARTÍN DEL CAMPO
    • MAXIMINO JAVIER
    • OMAR NAVA
    • RAMIRO TORREBLANCA
    • RICARDO PINTO
    • ROBERTO GIL DE MONTES
    • ROBERTO MÁRQUEZ
    • SHINZABURO TAKEDA
    • SIMÓN CRUZ
    • TEODULO RÓMULO
  • PRENSA
  • CONTACTO

SEMBLANZA

Picture
​El taller de grabado Guacha Bato Ediciones, inició sus actividades en 1987. Fue a fines de ese mismo año que por iniciativa de Sergio Ruiz y Raquel Guerrero, que se instalaron en su primer domicilio en el centro de la ciudad de Guadalajara, donde inicia su trabajo este taller de grabado, con la intención de profesionalizar la edición de arte múltiple y difundir la obra de los pintores locales a través del grabado, que desde su percepción, es una de la formas mas accesibles de iniciar una colección de obra de arte.
​
Los grabados que en ese entonces trabajaban los artistas, eran en formatos pequeños y había poca información en la aplicación de la técnica, color y el número de tiraje. El reto de taller era trabajar sin limitantes en cuanto a formato y color. Para lo cual se invitó a trabajar a pintores con experiencia en la técnica los cuales han dejaron una cantidad importante de conocimientos tanto en las distintas técnicas de grabado, como de impresión del mismo.


PictureMaestro José Luis Cuevas
A partir de ahí se desencadenaron muchos proyectos con los pintores mas destacados de país. Guacha Bato participó en la X Bienal del Grabado Latinoamericano y del Caribe obteniendo el primer lugar, fue representante de México en Saga, Grand Palais (París 1992), Feria Internacional de Arte Contemporáneo, sección gráfica. Asimismo, ha participado en numerosas exposiciones tanto en el país como en el extranjero.
​
Para el año 1995 el taller adquirió una prensa de grandes dimensiones (platina de 200x140 cm), con el propósito de hacer grabados de un formato que sería en ese momento la primera prensa de grandes dimensiones.

La importancia del taller, según Sergio Ruiz, se debe sobre todo a los artistas que en él trabajan, como Javier Arévalo, Maximino Javier, José Luis Cuevas, Rodolfo Morales, Mario Martín del Campo, Alejandro Colunga, José Esteban Martínez, Ismael Vargas Leonel Maciel y Judith Gutiérrez, Shinzaburo Takeda entre otros. Guacha Bato Ediciones, se ha distinguido por realizar gráfica en grandes formatos.
PictureMaestro Shinzaburo Takeda
Guacha Bato Ediciones tiene 25 años de trabajo ininterrumpido, produciendo ediciones con los principales artistas contemporáneos de México, que incluye la presencia de dos artistas galardonados con el Premio Nacional de las Artes, dos artistas reconocidos con el premio Jalisco a las Artes y  artistas que se han desarrollado en el extranjero.

Puede decirse que el prestigio de la colección Guacha Bato esta acreditada a nivel nacional tanto por la relevancia de sus artistas con los que ha trabajado como por la calidad de sus estampas. El comportamiento de los artistas en el taller Guacha Bato Ediciones es altamente competitivo, aunque no se trate de ver quién hace el mejor grabado, ninguno de los que llegan al taller quiere hacer algo menor que sus colegas. ​Paragraph. Haz clic aquí para editar.


PREMIOS Y DISTINCIONES

1998
Premio Nacional Cuitzmala, Instituto Cultural Cabañas, Guadalajara, Jalisco México 
  • BENITO ZAMORA Mujer con problemas de identidad, mención honorífica
  • MAXIMINO JAVIER Universo en expansión, mención honorífica 

1990
Concurso de la gráfica, Tonalá Jalisco, México
  • BENITO ZAMORA Las tortugas, 1o lugar

1991
Salón de octubre, Instituto Cultural Cabañas, Guadalajara, Jalisco México
  • LUIS VALSOTO Perro enfocado, 2o lugar.

1993
X Bienal de San Juan de Grabado Latinoamericano y del Caribe, San Juan de Puerto Rico
  • JAVIER AREVALO Caballero en un caballo ensillado, 1o lugar. 

1995
Fondo Estatal para la Cultura y las Artes. Beca a proyectos culturales de coinversión, proyecto Bestiario Nacional ​
Exposiciones1988
Galería Azul. Guadalajara, Jalisco, México
Instituto Cultural Cabañas. Guadalajara, Jalisco, México 

1989
Galería Clave. Guadalajara, Jalisco, México
Arvil Gráfica. Ciudad de México
Galería Pacífico. Puerto Vallarta, Jalisco, México
Galería Arte Acá. Guadalajara, Jalisco, México 

1990
Irma Valerio Galería. Zacatecas, Zacatecas, México
Museum of Art. Phoenix, Arizona, USA 

1991
Centro Cultural Plaza Fátima. Monterrey, Nuevo León, México 

1992
Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce. Morelia, Michoacán, México
Galería Bon Art. Aguascalientes, Aguascalientes, México
Galería La Mano Mágica. Oaxaca, Oaxaca, México
Galería Aura. Ciudad de México

1992
EXPO-ARTE. Guadalajara, Jalisco, México 

1993
Centro de Arte Moderno Salón de la Gráfica Guadalajara, Jalisco, México
FIAC Edición SAGA. París, FranciaInstituto de Cultura Puertoriqueña, Arsenal de la Marina. San Juan de Puerto Rico
Americas Gallery. New York, N.Y. USA
EXPO-ARTE. Guadalajara, Jalisco, México 

1995
Vista Gallery. New York, N.Y. USA 

1996
Centro Ajijic de Bellas Artes. Ajijic, Jalisco México
The Mexican Cultural Center. San Francisco California USA
The Mexican Cultural Institute. Washigton D.C. USA
The Mexican Cultural Institute. Philadelphia Pennsylvania
Galería Taipanquiri. La Paz, Bolivia
Instituto Cultural de Aguascalientes. Aguascalientes, Aguascalientes México
The Mexican Institute of Central California. Fresno, California USA
Brick Hut C. Gallery. Berkeley, California USA
FAD Gallery Contemporary Fine Art & Design. Los Ángeles, California USA 

1999
Maresa Arévalo Galeria. Ciudad de MéxicoUniversity of winnipeg. Manitoba, Canada
La Mano Mágica Galería. Oaxaca, Oaxaca, México

2010
Museo Goitia, Colección Guacha Bato. Zacatecas, Zacatecas, México
Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Hosting-Mexico
  • INICIO
  • ACERCA DE
  • ARTISTAS
    • ALEJANDRO COLUNGA
    • ANTONIO RAMÍREZ
    • BENITO ZAMORA
    • CRUZ VARGAS
    • EDUARDO MEJORADA
    • FRANCO MÉNDEZ CALVILLO
    • GUADALUPE SIERRA
    • GUSTAVO RIVERA
    • ISMAEL GUARDADO
    • ISMAEL VARGAS
    • JAVIER ARÉVALO
    • JORGE MÓLGORA
    • JOSÉ ESTEBAN MARTÍNEZ
    • JOSÉ LUIS CUEVAS
    • JUDITH GUTIÉRREZ
    • LEONEL MACIEL
    • LUIS VALSOTO
    • MARIO MARTÍN DEL CAMPO
    • MAXIMINO JAVIER
    • OMAR NAVA
    • RAMIRO TORREBLANCA
    • RICARDO PINTO
    • ROBERTO GIL DE MONTES
    • ROBERTO MÁRQUEZ
    • SHINZABURO TAKEDA
    • SIMÓN CRUZ
    • TEODULO RÓMULO
  • PRENSA
  • CONTACTO